COSMOS: LA POÉTICA DEL COLOR PARA DESCRIBIR EL MUNDO NATURAL

El año 2019 fue el escenario para la
celebración del 250 Aniversario de Humboldt
y las Américas 1769 – 2019, por este motivo se
crearon una serie de eventos para llevar a cabo
esta conmemoración; entre los principales esta
la exhibición “COSMOS: La poética del color
en la descripción del mundo natural” con la
participación de la obra pictórica de los artistas
plásticos David Moscoso, Servio Zapata y la
diseñadora de modas Lía Padilla.
El historiador norteamericano Stephen Jay
Gould afirmó que Alexander von Humboldt
fue posiblemente el más famoso e influyente
intelectual de mediados del siglo XIX. La
influencia de Humboldt sobre el paisajismo en
América ofrece un caso especialmente
interesante. Si analizamos las relaciones entre
el explorador alemán y los artistas paisajistas
ecuatorianos con mayor detalle, nos enteramos
cómo los impulsos de Humboldt llevaron la
vida y carrera de ambos artistas por carriles
totalmente nuevos.
Esta muestra tiene componentes tecnológicos
innovadores como realidad aumentada
mediante el uso de códigos QR en sus
dispositivos, el público puede descargar la
aplicación COSMOS para vivir una
experiencia virtual en donde inclusive pueden
tomarse fotografías con efectos 3D que cada
obra tiene, a demás podrán acceder a una
playlist de 13 horas continuas de música a
través de dispositivos celulares o de
reproducción musical o accesos mediante links
directos, en donde podrán observar un catálogo
musical diseñado especialmente para la
exposición por el diseñador musical Matteo
Rubbettino y que se encuentra disponible de
forma gratuita en la plataforma de Spotify:
La muestra tendrá disponible gratuitamente en la nube del proyecto el diseño de pósters de la exhibición y varios videos que pueden bajarlos al computador e imprimirlos. Además varios videos de la exhibición estarán disponibles en redes sociales y youtube, componentes que la convirtieron en la primera exhibición de 360 grados en su género y en el país, abrió puertas de diálogo y comunicación del espectador con el arte y la trascendental figura de el científico alemán. El diseño museográfico de esta muestra consistió en que cada pared sobre la que esta expuesta la obra paisajista de los artistas ecuatorianos simule una página de libro, haciendo una clara alusión a la obra cumbre de Humboldt el libro COSMOS, donde el autor describió el planeta como «un conjunto natural animado y movido por fuerzas internas». Humboldt quería despertar el «amor a la naturaleza», escribía que la naturaleza había que experimentarla a través de los sentimientos. La exposición “COSMOS: La poética del color en la descripción del mundo natural” en varias ciudades y museos de el país constituyó el primer evento oficial con el que arrancó la celebración mundial del 250 aniversario de Alexander Von Humboldt en las Américas y que fue inaugurado por Frank – Walter Steinmeier - Presidente de la República Federal de Alemania en visita oficial
Ver video promocional
La muestra tendrá disponible gratuitamente
en la nube del proyecto el diseño de pósters de
la exhibición y varios videos que pueden
bajarlos al computador e imprimirlos. Además
varios videos de la exhibición estarán
disponibles en redes sociales y youtube,
componentes que la convirtieron en la primera
exhibición de 360 grados en su género y en el
país, abrió puertas de diálogo y comunicación
del espectador con el arte y la trascendental
figura de el científico alemán.
El diseño museográfico de esta muestra
consistió en que cada pared sobre la que esta
expuesta la obra paisajista de los artistas
ecuatorianos simule una página de libro,
haciendo una clara alusión a la obra cumbre de
Humboldt el libro COSMOS, donde el autor
describió el planeta como «un conjunto natural
animado y movido por fuerzas internas».
Humboldt quería despertar el «amor a la
naturaleza», escribía que la naturaleza había
que experimentarla a través de los
sentimientos.
La exposición “COSMOS: La poética del
color en la descripción del mundo natural” en
varias ciudades y museos de el país constituyó
el primer evento oficial con el que arrancó la
celebración mundial del 250 aniversario de
Alexander Von Humboldt en las Américas y
que fue inaugurado por Frank – Walter
Steinmeier - Presidente de la República
Federal de Alemania en visita oficial al
Ecuador el 13 de Febrero de 2019.
Enlaces
Año Humboldt comienza con muestra pictórica-tecnológica
Catedral de Ambato muestra unión entre religión europea y cosmovisión andina
"Cosmos", la muestra pictórico-tecnológica rinde homenaje a Humboldt
Año Humboldt comienza con una muestra pictórico-tecnológica en Ecuador
Inicia conmemoración por el 250 aniversario del natalicio de Von Humboldt
Muestra presentará obras de Humboldt en realidad aumentada




